La importancia del agua
El acceso al agua es un derecho humano y un bien común público. A pesar de que todas las actividades sociales y económicas dependen en gran medida del abastecimiento de agua dulce y de su calidad, 2.200 millones de personas viven sin acceso a agua potable (ONU).

El objetivo de la auditoría coordinada ODS 6 Agua Limpia y Saneamiento es examinar las políticas de ampliación de redes de infraestructura implementadas para dar cumplimiento al ODS 6 Agua limpia y Saneamiento, destinadas a alcanzar las siguientes metas:
- 6.1: Lograr el acceso universal y equitativo al agua potable a un precio asequible para todos y;
- 6.2: Lograr el acceso a servicios de saneamiento e higiene adecuados y equitativos para todos y poner fin a la defecación al aire libre, prestando especial atención a las necesidades de las mujeres, las niñas y las personas en situaciones de vulnerabilidad.
Este análisis permitirá la identificación de la brecha existente entre la demanda y la capacidad pública real en los sectores agua y saneamiento, además del grado de avance para el cumplimiento de las metas, la identificación de los mecanismos para mitigar las desviaciones entre lo planificado y lo ejecutado y los niveles de disminución de la brecha.
El estudio examina las siguientes preguntas:
Infraestructura: ¿El sistema de redes de Agua y Saneamiento tiene un crecimiento planificado (incremental) que permita cumplir con las Metas ODS 6?1 y 6.2?
- ¿Fueron incorporados los niveles de Plan de Desarrollo Territorial locales e integrados al Plan Nacional de Desarrollo para la implementación del cumplimiento de las metas 6.1 y 6.2?
- ¿Han cumplido los Organismos con las metas planificadas? En caso negativo, ¿cuáles son los mecanismos implementados para mitigar las desviaciones entre lo planificado y lo ejecutado?
- ¿Cuál es la brecha entre la necesidad (Relevamiento censal/Demanda) y la capacidad instalada (Obras libradas al uso y tarifadas/Oferta pública), tanto para agua (meta 6.1) como para saneamiento (meta 6.2)?
- ¿La ejecución de las obras planificadas en el periodo auditado permitió disminuir las brechas entre las necesidades detectadas y las capacidades instaladas?
Cuestión de auditoría: Equidad
La auditoría intentará conocer si existen herramientas para identificar el universo de las mujeres jefas de hogar y personas en situación de vulnerabilidad para el acceso prioritario al servicio de saneamiento. Además, la existencia y descripción de mecanismos nacionales e instancias formales sobre políticas públicas que prioricen a las mujeres jefas de hogar y personas en situación de vulnerabilidad para el acceso a servicios de saneamiento.
- Perspectiva de género: ¿Se llevaron adelante políticas con perspectiva de género para lograr el saneamiento e higiene adecuados y equitativos para todos y poner fin a la defecación al aire libre, tal cual lo prevé la Meta 6.2?