Como cada 8 de marzo, las Entidades Fiscalizadoras Superiores de los Países de América
del Sur (EFSUR) nos unimos a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer,
reafirmando nuestro compromiso con la lucha de las mujeres en el reconocimiento por la
igualdad de sus derechos. En este sentido, EFSUR se adhiere plenamente a la premisa de
la OLACEFS, que promueve la necesidad de asegurar la participación paritaria de hombres
y mujeres en todos los ámbitos de la vida pública y privada.
En el marco de esta conmemoración, consideramos fundamental el trabajo conjunto de las
EFS en materia de promoción y fiscalización de diversas auditorías coordinadas que
aborden la cuestión de género y la incorporación de la perspectiva de género en las
auditorías gubernamentales como una herramienta clave para ayudar a los gobiernos a
garantizar respuestas eficaces y eficientes.
Entre las acciones a ejecutarse por EFSUR durante este año, se encuentra la realización de
una auditoría sobre el ODS 8.5, enfocada en políticas para alcanzar la meta con énfasis
en la reducción de la desigualdad en mujeres y personas con discapacidad. Se destaca
además los avances alcanzados en el eje II de la herramienta Gener.a, que busca integrar
la perspectiva de género de manera transversal en las acciones de fiscalización y auditoría,
ocupando así un rol de importancia en la creación de una fiscalización más inclusiva y
comprometida con la igualdad de género.
En este día tan significativo, desde EFSUR reafirmamos nuestra voluntad de seguir
trabajando para garantizar la igualdad de derechos y oportunidades para todas las mujeres,
celebrando los logros alcanzados, pero también renovamos el llamado a la acción para
continuar luchando por una sociedad más equitativa y libre de discriminación a través de la
promoción de los derechos y la autonomía de las mujeres, en sus dimensiones económica,
física y en la toma de decisiones. Creemos firmemente que solo a través de la garantía de
estos derechos podremos alcanzar sociedades más justas e igualitarias, en las que las
mujeres tengan el mismo poder de decisión y la posibilidad de alcanzar su máximo
potencial.